

Tiempo Pascual
La Pascua

Semana Santa
La Semana Santa es la conmemoración es el momento litúrgico más importante del año. Es un tiempo dedicado a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte del Señor.
Para vivirla bien debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo. Comienza con la celebración del Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es recordar con tristeza lo que vivió Cristo sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección.

Cuaresma

"El tiempo litúrgico de la Cuaresma comienza con la celebración de la Eucaristía el Miércoles de Ceniza."
"Es un tiempo en el que se acentúan las prácticas de las obras de amor."
"Se nos llama a la conversión. La Cuaresma se vive haciendo, practicando y entrenándose. La conversión, ciertamente, es un cambio interior, pero se manifiesta y concreta en la vida, en el comportamiento."
"Quién de hecho no participe con ejercicios concretos y reales, no vivirá la Cuaresma."
"En la mente de la Iglesia esta presente la meta de recorrido Cuaresmal. Desde la línea misma de salida se mira ya a la meta.
Esto es orientar bien la carrera. La meta es la Pascua, es el Cristo Pascual."
Tiempo Ordinario
El Tiempo Ordinario ocurre dos veces en el año litúrgico: desde la época de Navidad hasta el miércoles de ceniza y desde el día de Pentecostés hasta el primer domingo de Adviento.
Este Tiempo Ordinario es considerado un tiempo menor o "no fuerte", sin embargo, es un tiempo importante; tan importante que, sin él, la celebración del misterio de Cristo sería una celebración aislada.
